Preguntas Frecuentes

El Programa de Vialidad y Transporte Urbano (SECTRA) del Ministerio de Transportes está desarrollando una serie de estudios para analizar localidades urbanas en donde identificar, proponer y desarrollar, en conjunto con las autoridades regionales y locales, proyectos de menor envergadura y medidas de gestión de relativo bajo costo, que se orienten a mejorar notablemente las condiciones de movilidad de sus habitantes y el estado del entorno urbano, incrementando la calidad, la sostenibilidad ambiental, la confiabilidad de los tiempos de viaje, la seguridad y cobertura de los distintos modos de transporte, mediante una visión a largo plazo integrada al desarrollo sustentable de las ciudades. La ciudad de Casablanca y la localidad de Quintay son objeto del presente estudio.

El estudio es encargado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de su programa de Vialidad y Transporte Urbano, SECTRA.

Porque el estudio fue licitado en la plataforma de la Dirección de Compras y Contratación Pública del Estado de Chile, Mercado Público, mediante la licitación pública ID 619284-35-LQ23, la cual fue adjudicada a la empresa Coreal Desarrollos Tecnológicos, que cuenta con vasta experiencia en el desarrollo de diversos estudios de recopilación de información, en donde la seriedad y la confidencialidad de los datos es un factor fundamental

Es necesario contar con bases de datos actualizadas, que contengan información de las características de las personas y de los viajes que efectúan dentro de las ciudades intermedias de Chile, y en este caso particular, corresponde la actualización de los antecedentes de Casablanca y la localidad de Quintay.

Los hogares son elegidos aleatoriamente y  se requiere elegir 330 viviendas (300 viviendas en Casablanca y 30 viviendas en Quintay), las que deben estar distribuidas homogéneamente para que representen a todos los sectores de Casablanca y Quintay. Es decir, todos los hogares tienen la misma probabilidad de ser seleccionados.

El hogar elegido será encuestado por un encuestador debidamente acreditado que, durante el proceso, realizará al menos dos visitas al hogar. 

Nuestros encuestadores están debidamente identificados y usted puede verificar la identidad de quien le visite en el sitio web del estudio: www.eodcasablanca.cl. Además, ellos presentarán la siguiente indumentaria:

  • Credencial con foto, nombre y RUN del encuestador, que además puede ser verificado en el sitio web del estudio.
  • Polera piqué amarilla que en su costado izquierdo presenta el logo del EOD
  • Un gorro negro con logo del estudio EOD.

Si aún tiene dudas, puede comunicarse al número +56 9 2398 6441 y le confirmarán si el encuestador está acreditado para realizar la encuesta. Si sus dudas persisten, puede comunicarse con Carabineros de Chile, con quienes estamos trabajando coordinadamente para garantizar su confianza a nuestra encuesta.

Recuerde que usted, cuando responde la encuesta, no nos entrega su nombre ni su RUN. Por otro lado, la dirección de su hogar es representada por la manzana en donde está ubicada. En consecuencia, los datos que usted entrega representan a alguien que vive en su manzana. Los datos de la encuesta son procesados y analizados de manera agregada, lo que le proporciona a usted mayor confidencialidad. Estos datos son administrados por Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones por el tiempo que dure la encuesta y la información desagregada es eliminada.

Se hace un manejo confidencial de la información, que se traduce en que no es obligatorio entregar el nombre y nunca se solicita el RUT. El nombre de pila se entrega voluntariamente, siendo posible que las personas se identifiquen mediante seudónimos dentro de la encuesta. La información de características del hogar es confidencial, no se relaciona con la dirección de su vivienda, y sólo se usa agregadamente para conocer comportamientos de viaje de la zona en que se ubica. No se almacena de manera particular, asociada a su persona o a su dirección.

En lo referente a información del ingreso del grupo familiar,  se le solicitará que indique en qué rango de ingresos cree que se encuentra su hogar, siendo esta información completamente voluntaria.

Es importante conocer el rango en el cual se encuentra el nivel de ingresos del grupo familiar, dado que existe una serie de parámetros asociados a su comportamiento de viajes (frecuencias de viajes, modos utilizados, distancia de viajes, propósitos) que suelen depender, entre otros, del nivel de ingresos.
Si, puede negarse. La encuesta es completamente voluntaria, por lo tanto, si su hogar sale elegido y el encuestador realiza la visita, infórmele que no desea participar.

No obstante, al contestar la encuesta nos proporcionará información útil para desarrollar procesos de planificación que apunten a contribuir con el desarrollo de su ciudad.

Deberá esperar que un encuestador visite su casa ya que no podemos anticipar la elección de un hogar telefónicamente.

Agradecemos su intención de cooperar, pero por metodología no existen encuestas direccionadas y los hogares a encuestar en los distintos sectores de la ciudad, deben ser elegidos aleatoriamente de una base de datos, evitando con ello, un sesgo en los datos finales del estudio.

Sí, la Ilustre Municipalidad de Casablanca es Contraparte Técnica y tiene una participación muy importante en este estudio, ya que junto a ella se identifican las problemáticas de la comuna, se realizan las actividades y se toman decisiones que permiten planificar la movilidad de Casablanca y Quintay.

Específicamente, este estudio contempla otras actividades a realizar en las vías públicas, principalmente, las relacionadas con mediciones del tránsito de vehículos en la ciudad de Casablanca y Quintay.

Los resultados del estudio están disponibles de manera parcial cuando finaliza cada etapa, pudiendo solicitar los productos de ésta por medio de la Ley de Transparencia. Los resultados finales del estudio serán publicados una vez terminada la consultoría, incluyendo informes y anexos. Estos se encontrarán disponibles en la Biblioteca Digital del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (https://biblioteca.mtt.gob.cl/) y en la página web del Programa de Vialidad y Transporte Urbano: SECTRA (
Este estudio ofrece trabajo esporádico y de corta duración. La búsqueda de personas se hace por medio de la OMIL de la municipalidad, durante el desarrollo del proyecto, principalmente en etapas tempranas.
El estudio tiene considerado utilizar cámaras de video para realizar conteos vehiculares en algunos puntos de Casablanca y Quintay, que se enfocan en el espacio público, y cuya ubicación es planificada y conocida tanto por la Municipalidad como por SECTRA.
SORTEO DE BICICLETAS
Serán 5 las bicicletas que se sortearán y entregarán a los ganadores al término del período de las encuestas
CONTÁCTENOS
También puedes contactarnos, llamando a SECTRA al fono +56 2 2421 3005 o enviándonos un email a la direccion de correo electrónico eodcasablanca@coreal.cl
RECUERDA
Scroll al inicio
Ir arriba